México enfrentará recesión por medidas arancelarias de Trump: OCDE

https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2025/3/17/f608x342-219147_248870_15.jpg

​La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha ajustado a la baja sus proyecciones de crecimiento para 2025, pronosticando que México enfrentará una recesión producto de los aranceles aplicados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De acuerdo con el reporte, se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de México disminuya un 1,3% este año y un 0,6% en 2026. ​

​La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para 2025, anticipando que México entrará en recesión debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según el informe, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contraiga un 1,3% este año y un 0,6% en 2026. ​

La economía global también se verá afectada, con una desaceleración del crecimiento al 3,1% en 2025 y al 3% en 2026, influenciada por las tensiones comerciales y el riesgo de inflación. Estados Unidos experimentará una desaceleración, con un crecimiento del 2,2% este año y 1,6% el próximo.

La OCDE subraya que el incremento del proteccionismo y los conflictos comerciales podrían debilitar más el crecimiento global y provocar un alza en la inflación. Sugiere implementar políticas monetarias cautelosas, reformas estructurales y una cooperación multilateral más intensa para reforzar la economía mundial.

La OCDE enfatiza que el aumento del proteccionismo y las tensiones comerciales podrían debilitar aún más el crecimiento global y aumentar la inflación. Recomienda políticas monetarias prudentes, reformas estructurales y una mayor cooperación multilateral para fortalecer la economía mundial.

La organización también señala que las consecuencias negativas de la imposición de derechos de aduana se compensan en gran medida con la adopción de medidas de apoyo reforzadas. Sin embargo, advierte que las economías europeas sufrirán menos efectos económicos directos de las medidas arancelarias, pero el aumento de la incertidumbre geopolítica y política debería frenar el crecimiento.

Leer más  Así malviven los hogares con todos los miembros en paro: “Apenas compro pescado. Mido cada céntimo” | Negocios
By Camila Yanez

You May Also Like

  • Norteamérica en el ojo del huracán arancelario

  • Bolsas mexicanas cierran al alza

  • Guía para solicitar devolución después de tu declaración

  • La UE responde con aranceles al proteccionismo de Trump