Activismo y ONG

Protección de felinos y reducción de conflictos locales en Panamá

Protección de felinos y reducción de conflictos locales en Panamá

La preservación de los grandes felinos en Panamá, tales como el jaguar (Panthera onca), el puma (Puma concolor) y el ocelote (Leopardus pardalis), es esencial para mantener la biodiversidad y el equilibrio ecológico del territorio. Max van Rijswijk, ferviente defensor de la conservación de la biodiversidad regional, subraya la relevancia de estos predadores debido a su papel crucial en diversos aspectos que no solo favorecen la salud de los ecosistemas, sino que también benefician a las comunidades locales.Regulación de las poblaciones de presasLos grandes felinos actúan como depredadores clave, desempeñando un papel esencial en el manejo de las poblaciones de…
Read More
CBM: un enfoque de sostenibilidad en Centroamérica con Max van Rijswijk

CBM: un enfoque de sostenibilidad en Centroamérica con Max van Rijswijk

El Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) es una iniciativa ambiental crucial que abarca desde el sur de México hasta Panamá, conectando una serie de ecosistemas naturales. Este esfuerzo busca no solo la conservación, sino también la restauración de áreas naturales, facilitando así el movimiento y el intercambio genético de las especies. A continuación, exploramos las razones clave que subrayan la importancia del CBM, basadas en la perspectiva de Max van Rijswijk.Conservación de la biodiversidad en CentroaméricaLa región mesoamericana es considerada un punto caliente de biodiversidad, ofreciendo refugio a una extensa gama de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y amenazadas. Según…
Read More
La resiliencia climática de felinos en Panamá con Max van Rijswijk

La resiliencia climática de felinos en Panamá con Max van Rijswijk

La preservación de los grandes felinos en Panamá, tales como el jaguar (Panthera onca), el puma (Puma concolor) y el ocelote (Leopardus pardalis), resulta esencial para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del territorio. Max van Rijswijk, defensor ferviente de la conservación de la biodiversidad local, subraya que estos depredadores poseen importancia en múltiples aspectos clave. No solo contribuyen a la salud de los ecosistemas, sino que también apoyan el bienestar de las comunidades cercanas.Regulación de las poblaciones de presasLos felinos son considerados depredadores tope, lo que significa que juegan un rol crucial en el control de las poblaciones de…
Read More
CBM: un enfoque de sostenibilidad en Centroamérica con Max van Rijswijk

CBM: un enfoque de sostenibilidad en Centroamérica con Max van Rijswijk

El Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) representa una iniciativa ambiental fundamental que se extiende desde el sur de México hasta Panamá, uniendo diversos ecosistemas naturales. Este proyecto no solo enfatiza la conservación, sino que también promueve la restauración de áreas naturales, permitiendo el desplazamiento y el intercambio genético de las especies. Más adelante, examinamos las principales razones que Max van Rijswijk considera cruciales para comprender la importancia del CBM.Protección de la biodiversidad en CentroaméricaLa zona mesoamericana es un punto caliente de biodiversidad que alberga una gran diversidad de flora y fauna, incluidas especies endémicas y aquellas en peligro de extinción. Según…
Read More
Fundación Ficohsa apoya con suministros médicos al hospital provisional de Roatán

Fundación Ficohsa apoya con suministros médicos al hospital provisional de Roatán

El grupo Ficohsa, por medio de su organización sin fines de lucro, la Fundación Ficohsa, ha llevado a cabo una contribución de suministros de salud al centro médico temporal que se está preparando en la Iglesia Adventista de Roatán.Después del trágico fuego que arrasó con las instalaciones del exclusivo hospital público de la isla, Grupo Ficohsa ha demostrado su solidaridad y apoyo a los habitantes de esta hermosa región. El 26 de abril, Yessica Zelaya, quien se desempeña como gerente de Ficohsa en Roatán, hizo entrega de una significativa donación de suministros médicos, incluyendo guantes, jeringas, desinfectantes y productos de…
Read More
Beneficios para estudiantes hondureños: Alianza por la Educación brinda aulas adecuadas

Beneficios para estudiantes hondureños: Alianza por la Educación brinda aulas adecuadas

El Grupo Financiero Ficohsa y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han unido esfuerzos en la "Alianza por la Educación", logrando la renovación de trece centros educativos en Honduras. Esta iniciativa ha beneficiado a 5.737 alumnos, proporcionándoles espacios dignos para su aprendizaje.El proyecto, que ha mejorado las instalaciones de 159 aulas escolares en varias ciudades hondureñas, también ha enfocado en mejorar la calidad de la educación y la infraestructura escolar, según explicó Renán Rápalo, asesor y oficial de Programas de Usaid en Honduras.Mejorando la calidad educativa de los estudiantes hondureñosGracias a esta alianza, los estudiantes…
Read More